lunes, 1 de agosto de 2011
SPOT de Instrucción y Práctica de Windsurf
Villa Cabello - Posadas - Misiones
Todos los Días
Mañana y Tarde
NUEVO SPOT de POSADAS. Club LA PICADA
jueves, 25 de marzo de 2010
Instrucción ON LINE de Windsurf
Envíame la Siguiente INFO:
Indica, tus caracteristicas Físicas y por qué Windsurf
Donde Navegarías?.
Que conocimientos tienes de Náutica a Vela?: Viento, Mareas, Mar , Río.
windjorge@yahoo.com.ar
lunes, 22 de marzo de 2010
Probabilidad de Navegar en Misiones, por categoria de Tabla de Windsurf
Juan P Mazzetti de Bs As publico una Nota: ESTADISTICAS de WINDSURF en B A.
Muy acertado su estudio y agradesco permitirme su Publicación.
estadísticas y windsurf.xls
Esto Ayuda a los windboys de nuestra zona, en las tantas charlas de cual equipo nos conviene a la hora de mayor Probabilidad de Navegación.
Bajé la historia de los pronósticos de viento de Windguru para Acassuso, que es donde muchos del grupo navegan. Entiendo que lo que Windguru pronostica no es exactamente lo mismo que pasa, pero por algo la mayoría de nosotros mira Windguru.
No todos los días que sopla uno puede navegar, y también hay días que sopla que uno tiempo libre, pero el horario del tiempo libre no coincide con el horario de viento.
Por eso tomé 4 momentos por día, como toma windguru 9hs 12hs 15hs 18hs, en 365 días podemos decir que tenemos 1460 “momentos potencialmente navegables”.
Y tomé 3 supuestos que pueden ser objetables:
1. Se navega bien con Formula de 9 a 14 nudos.
2. Se navega bien con Slalom de 15 a 19 nudos.
3. Se navega bien con Olas con 20 nudos o más.
En base a estos nudos saqué la probabilidad de navegar bien con alguno de estos 3 equipos, en cualquiera de los 1460 “momentos potencialmente navegables” del año. Y estas son las conclusiones:
1. La probabilidad de navegar bien con un equipo de Formula es del 27,9%.
2. La probabilidad de navegar bien con un equipo de Slalom es de 4,7%.
3. La probabilidad de navegar bien con un equipo de Olas es de 0,8%.
En síntesis, si en cualquier momento de tu vida querés navegar en Acassuso o alrededores:
En nuestra latitudes, las características del relieve hace que disminuya la Velocidad y la Permanencia del Viento.
Razón significativa a la hora de adquirir nuestra Tabla y disfrutar de esta Disciplina del Deporte VELA
jueves, 8 de octubre de 2009
Intrucción Personal ONLINE de Windsurf en Misiones
Contactarce con windjorge@yahoo.com.ar
martes, 22 de julio de 2008
Aprende a hacer windsurf
Aprender a hacer windsurf
Aquí te vamos a dejar varias recomendaciones para que puedas aprender a hacer windsurf con las medidas necesarias de seguridad.
Estas son las reglas que tienes que tener en cuentacuando quieras comenzar a realizar el windsurf primero saber nadar, es imprecindible saber nadar para realizar este deporte ya que vamos a estar situados en aguas que pueden a llegar a ser peligrosas con el cambio de los vientos.
Nunca salir solo a realizar windsurf sin avisar a por lo menos algún amigo o familiar.
Como aprender a hacer windsurf
Revisar varias veces el material a usar tanto sea la tabla o el aparejo, respetar siempre las zonas paral os bañistas . Antes de salir revisar e informarce de las situación meteorologica de donde vayas a practicarlo.
Nunca abandonar la tabla ya que está nos va a permitir estar a flote siempre, no intentar saltos ni giros en caso de no ya haberlos practico antes con un instructor una mala caída nos puede dejar inconcientes en el medio del agua y solos.
Tener siempre en cuenta la dirección del viento y de las corrientes de agua Llaver consigo una señal de seguridad por cualqueir cosa que nos pueda ocurrir la comenzar a aprender a hacer windsurf . La otra parte de windsurf es el aparejo el cual está formado por la vela, que puede ser de mylar o monofilm que un material semi-transparente, el mástil y la botavara, que es una vara horizontal donde el windsurfer sostiene el aparejo.
TABLAS DE WINDSURF
El conocimiento de la intensidad de los viento en si, es uno de los dastos más importantes que se tienen que tener a la hora de comenzar a realizar este deporte. Cuanto más fuerte sea el viento en tu lugar preferido para navegar, influirá en la tabla que necesitas.
Una vez estudiado el tema de los vientos, llega la selección de la tabla según el volumen correcto de las tablas de windsurf, está es la característica física que más define a una tabla de windsurf.
.
Siempre pensando que con un volumen mayor la tabla pasa a ser más mucho más estable estable y permisiva, con un volumen más bajo, la tabla se hace más sensible y maniobrable.
De modo empírico, un windsurfista ligero necesita menos volumen que uno más pesado. Los windsurfistas que son más livianos de peso, en vientos fuertes tienden a elegir tablas de volumen más bajo de un rango dado, navegantes más pesados con vientos suaves tienden a elegir los volúmenes mayores dentro de un rango dado.
El último ajuste de tu elección de la tabla de windsurf es, puede que te quedes con dos o tres modelos que son los más convenientes. Por fin llegan las preferencias personales osea que recien ahora vamos a elegir por un tema de gustos de diseños y de dibujos que tenga tanto sea las tablas de windsurf como la del aparejo.
En Posadas: Club Pira Pyta (escuela: Viento Norte Sail) 03752-15560516
En el norte de la provincia de Misiones: LAGO URUGUAI- CLUB ALTO PARANA (03752-15560516 Instructor Jorge O. Alegre)
Un poco de historia
HISTORIA DEL WINDSURF |
Es raro hablar de historia del windsurf siendo que es un deporte que hace relativamente poco de su nacimiento. Ya para los finales de los años 1970, fueron los europeos los mas proclives a los deportes más individuales, había convertido al windsurf en uno de sus favoritos. Esto impulsó el desarrollo de nuevos y mejores equipos. (Fuente: www.deportesextremos.net/windsurf/historiadelwindsurf.php) |